CURSO DE MICROSCOPIA

 

Días 13, 14 y 15 de junio. Lugar por determinar. Máximo 15 personas. ( Fecha tope de inscripción: lunes 2 de junio ).

Horario:
Día 13 de 16,30 a 21h. Teoría y práctica.
Día 14 de 9 a 14 salida a zona próxima de Valencia para la recolección de especies. De 16h. a 21h. Práctica.
Día 15: de 9h a 14h. y de 16 a 20h Práctica

Lugar: Por determinar

 

TEMARIO CURSO

  1. Microscopio: descripción, utilidad. etc.
  2. Ciclo Biológico y anatomía microscópica.
  3. Empleo de colorantes y reactivos más usuales
  4. Basidiomicetes:
    1. Esporas: forma, ornamentación y tipos, color, amiloidea, dextrinoidía, dimensiones.
    2. Basidios: forma, nº de esterigmas, dimensiones, fíbulas, siderofilia.
    3. Cistidios: queilocistidios y pleurocistidios:
      1. forma, dimensiones,  presencia de fíbulas, pigmento y tipo de pigmento.
    1. Cutícula: tipo, estructura.
    2. Estipiticutícula: estructura y presencia de cistidios.
  1. Ascomicetes  :
    1. Ascas: forma, base, nº de esporas y disposición, medida y amiloidea.
    2. Parálisis: forma, parte final, pigmento, relación con las ascas, etc.
    3. Esporas: forma, medidas, color.
    4. Pelos: existencia, forma y medida.
    5. Estructura: general, estípulo externo y médula.
  2. Ficha microscópica de un basidiomicete y un ascomicete.
  3. Práctica de microscopía.

DESARROLLO CURSO

Viernes 13 DE JUNIO de 16 a 20 en el local

                       16-17      El microscopio y principales reactivos y colorantes a utilizar
                       17-17,45  Morfología de los basidiomicetes
                      17,45-18   Descanso
                       18-18,45  Morfología de los ascomicetes
                       18,45-20  Observación microscópica de un agarical y observación microscópica de un pezizal

Sábado 14 DE JUNIO
       
                        10 a 14      Excursión por el Saler (Intentaremos conseguir los correspondientes permisos)
                         14-16       Comida
                        16,30-20,30 En el local
                                           observación microscópica de un agarical
                                           observación microscópica de un afiloforal
                                           observación microscópica de un gasteromicete
                                           observación microscópica de un basidiomicete hipogeo
                                           observación microscópica de un pezizal
                                           observación microscópica de un helotial
                                           observación microscópica de un ascomicete sin apotecio
                                           observación microscópica de un ascomicete hipogeo

Domingo 15 DE JUNIO       
 De 10-14 en el local
                                     
  Lo mismo que el sábado por la tarde
         
  Comida

 Después de la comida o vuelta al Saler si hubiera marcha o a casa

La intención es ver al microscopio un par de cada uno de los principales tipos de
"bolets".